top of page

Taller de Estimulación Cognitiva Para Personas con Fibromialgia: Un Espacio de Aprendizaje, Conexión y Juego

La fibromialgia es una condición compleja que va más allá del dolor crónico, afectando también la memoria, la concentración y la capacidad de procesar información. Por ello, en colaboración con Fibroalcalá, hemos desarrollado un taller de estimulación cognitiva, combinando aprendizaje, conexión emocional y técnicas gamificadas para potenciar el bienestar de las personas participantes.


¿Por qué este taller en Ludo y Sofía?

En Ludo y Sofía, acompañamos desde el juego, la conexión y el aprendizaje. Este taller encaja perfectamente en nuestra filosofía de trabajo porque:


💡 Promueve el autocuidado integral: La mente también necesita ejercitarse y relajarse, especialmente cuando el día a día supone un reto.

🎲 Utiliza el juego y la creatividad como herramientas clave: Aplicamos dinámicas gamificadas para potenciar la memoria, la concentración y la confianza en las propias capacidades.

🤝 Fomenta el bienestar individual y comunitario: Muchas personas que acuden a nuestros talleres tienen responsabilidades de cuidado. Ofrecerles un espacio para fortalecer su mente y reducir el estrés es otra forma de cuidar.


Con esta propuesta, ampliamos nuestro enfoque para seguir creando espacios accesibles, enriquecedores y llenos de calidez.


Resultados del Primer Taller

En la sesión piloto, observamos una evolución muy positiva en las personas asistentes. La combinación de ejercicios de entrenamiento cerebral, memoria y estrategias lúdicas permitió:


✔ Mejorar la atención y la concentración.

✔ Aumentar la confianza en las propias capacidades cognitivas.

✔ Crear un espacio seguro y motivador para compartir experiencias.

✔ Reducir el estrés y favorecer la relajación a través del juego.


Las evaluaciones inicial y final del taller evidenciaron un cambio significativo en la percepción de la propia agilidad mental y en la gestión emocional frente a los desafíos cognitivos diarios. Además, muchas personas participantes expresaron su entusiasmo por continuar con el formato y seguir fortaleciendo sus habilidades en un entorno accesible y adaptado a sus necesidades.


Evidencia Científica que Respalda Nuestro Enfoque

Numerosos estudios han demostrado que la estimulación cognitiva en personas con fibromialgia y otras patologías crónicas (como lupus o artritis reumatoide) puede contribuir a mejorar la plasticidad neuronal, reducir la fatiga mental y fortalecer funciones ejecutivas clave. Incorporar la gamificación y el entrenamiento cerebral en un contexto grupal añade un componente de motivación y adherencia al proceso de mejora.


¡Nueva Convocatoria!

Tras el éxito de la sesión piloto, damos inicio a un taller regular, con sesiones cada dos semanas, en colaboración con Fibroalcalá.


📅 Fecha de inicio: 18 de febrero de 2025

🕒 Duración: 2 horas por sesión, en semanas alternas

📍 Lugar: Sede de Fibroalcalá


Este espacio está pensado para personas con fibromialgia y otras condiciones crónicas que afectan la memoria y la concentración.


Si formas parte de una entidad que organiza actividades para colectivos a los que crees que este enfoque puede ser beneficioso, contáctame. Estaré encantada de compartir más detalles sobre cómo podemos colaborar para mejorar la calidad de vida de más personas.




 
 
 

Comments


Publicaciones recientes
Archivo
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page